La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca, reitera y comunica a los Directivos Docentes y Docentes que tienen derecho a pagos por concepto de:
• Costos acumulados adeudados de retroactivo de ascenso en el escalafón Nacional Docente años 2008 – 2010
• Diferencias salariales de etnoeducadores correspondientes a los años 2004-2009
que se relacionan en el siguiente listado, que deberán presentarse de manera inmediata en la oficina de Notificaciones de la Secretaría de Educación y Cultura del Cauca Carrera 6 Nº 3-82, hasta fecha limite 15 de noviembre de 2014 para realizar su correspondiente notificación presentando documento de identificación y certificación bancaria actualizada.
Descargue aqui el Archivo Docentes y directivos docentes pendientes por notificar de pagos de ascenso en el escalafón y etnoeducadores
El área de Talento Humano de la Secretaría de Educación y Cultura del Cauca, cita de manera urgente a los beneficiarios para que reclamen los derechos de los Docentes y Directivos Docentes fallecidos que se relacionan en el siguiente listado, con el fin de orientarlo sobre la documentación necesaria que deben presentar para llevar a cabo los diferentes trámites administrativos. Fecha limite 15 de noviembre de 2014.
Descargue aqui el archivo Listado docentes fallecidos para trámites de reclamación
El Ministerio de Educación Nacional viene participando en el Programa de Redes de Movilidad de Docentes entre países Iberoamericanos y de MERCOSUR, liderado por la OEI y proyectado para su desarrollo entre septiembre de 2014 y julio de 2015.
La movilidad consiste en una pasantía de grupos de docentes de diferentes países y en diferentes temas definidos por la OEI, desde la identificación de experiencias exitosas en los países en cuestiones pertinentes para las agendas educativas de los países. Así, Cada país participante recibe dos grupos de docentes de otros países y, a su vez, envía docentes a los demás.
Colombia recibe maestros de otros países en los siguientes temas: Innovación (8 participantes) y Formación inicial de docentes (15 participantes); y envía 24 maestros a otros países en los siguientes temas: Docentes noveles (2 - Argentina), Desarrollo profesional docente (2 - Brasil, 1 - Ecuador), educación en valores y derechos humanos (2 - El Salvador, 1 - Uruguay), Educación inicial (2 - España, 1 - Chile, 1 - Paraguay), Currículo y evaluación (2 - México, 1 - Brasil), Alfabetización (1 - República Dominicana), Innovación educativa (2 - Brasil), Educación inclusiva (2 - Uruguay), Incorporación de TIC (1 - Argentina), Formación inicial de docentes (1 - Brasil), Innovación escolar y educación artística (1 - Perú).
La OEI y el país anfitrión asumen los gastos de transporte aéreo y seguro de viaje para movilizar a los maestros entre países, y hospedaje, manutención y movilización al interior del país, respectivamente.
Ampliación de la información en:
Estudiantes de la Institución Educativa Desarrollo Rural El Estrecho del municipio de Patía y de la Institución Educativa El Sinaí municipio de Argelia lograron clasificar en los primeros lugares de los Juegos Supérate Intercolegiados 2014.
Un balance altamente positivo obtuvieron los deportistas caucanos que participaron en la gran final de los Juegos Supérate Intercolegiados 2014, evento que se cumplió en escenarios de la capital de la República entre el 22 de octubre y el 4 de noviembre. Pusieron en alto el nombre del Cauca y de sus planteles educativos.
Cauca, conquistó en tierras bogotanas 45 medallas en total, 11 de oro, 15 de plata y 19 de bronce, escribiendo una página brillante en la justa colegial 2014. Las preseas las lograron las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Fútbol Femenino Categoría B, (Institución Educativa Desarrollo Rural El Estrecho Patía) Judo, Karate-Do, Levantamiento de Pesas, Fútbol de Salón Femenino (Institución Educativa El Sinaí-Argelia) y Taekwondo.
Fuente: Indeportes Cauca
La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca da a conocer la Circular Nº00089 de fecha 31 de octubre de 2014, mediante la cual se orienta sobre el proceso de Evaluación Anual de Desempeño de Docentes y Directivos Docentes vinculados mediante Decreto Ley 1278 de 2002, en establecimientos educativos que cuentan con superior inmediato (Rector o Director Rural, Director de Núcleo) en los municipios no certificados en Educación del Departamento del Cauca, correspondiente al año lectivo 2014
El proceso de evaluación anual de desempeño laboral de Docentes y Directivos docentes busca contribuir al mejoramiento de la labor de los educadores, propiciando en ellos la reflexión sobre su propio desempeño y su responsabilidad frente a la calidad de la educación, identificando sus necesidades de aprendizaje y desarrollo de competencias para la docencia y la dirección educativa.
Para cualquier información adicional pueden comunicarse a la Secretaria de Educación y Cultura del Departamento del Cauca, oficina de Calidad Educativa al Teléfono 8244201-Extensión 118.