PARA: Directores dé Núcleo Educativo, Profesionales Universitarios de Unidades de Apoyo a la Gestión, Directivos Docentes, Docentes, de los Establecimientos Educativos Oficiales de los municipios no Certificados en Educación del Departamento del Cauca.
ASUNTO: Orientaciones a Directivos Docentes para el diligenciamiento del "aplicativo de la Matriz de Necesidades Docentes vigencia 2018". GABO.
Convocatoria abierta en el marco del proyecto de "Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones – Docentes de Establecimientos Educativos Oficiales del Cauca"
Con el objetivo de Incrementar el número de docentes con formación en maestría de investigación que impulsen el desarrollo de propuestas de innovación educativa, que contribuyan al mejoramiento de la educación del Departamento del Cauca, la gobernación del cauca a través de la secretaría de educación y cultura convoca a Docentes de aula y Docentes que ejerzan cargos directivos, de establecimientos educativos del sector oficial de los Municipios no Certificados del Departamento del Cauca, que estén nombrados en propiedad o en periodo de prueba y que se desempeñen en Preescolar, Básica o Media, con asignación académica en alguna de las siguientes áreas: matemáticas, lenguaje, ciencias naturales o ciencias sociales (incluyendo filosofía), para que participen de la convocatoria 822 de Colciencias cuya fecha de cierre será para el próximo jueves 30 agosto 2018 hasta las 4:00 pm.
Los términos y condiciones para la participación de los aspirantes a conformar el banco de elegibles podrán ser consultados a través del siguiente link:
http://www.colciencias.gov.co/convocatorias/oportunidades_formacion
La publicación de resultados preliminares serán el viernes 16 noviembre 2018 y la publicación de resultados definitivos el viernes 14 diciembre 2018.
TENGA EN CUENTA: La convocatoria se deriva del proyecto "Formación de Capital Humano de Alto Nivel para las Regiones – Docentes de Establecimientos Educativos Oficiales del Cauca", presentado por iniciativa de la Gobernación del Departamento del Cauca y aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación FCTeI – SGR, mediante acuerdo 062 del día 4 de diciembre de 2017.
Lo anterior para dar cumplimiento a lo propuesto en el marco del Plan de Desarrollo “Cauca Territorio de Paz”, 2016-2019 y su estrategia Educativa “CAUCA INCLUYENTE”, que definió como una de las principales líneas de acción para el mejoramiento de la calidad de la educación, la de implementar procesos de FORMACION DE DOCENTES, especialmente en las zonas rurales y de mayor dispersión, garantizando así la oferta de capital humano altamente calificado para prestar el servicio educativo, especialmente en las áreas del conocimiento de menor resultado en el índice sintético de calidad.
El municipio de Mercaderes le abre las puertas a artistas y cultores de la música caucana el próximo sábado 9 de junio en la plaza central a partir de las 11 am, donde se tendrá la participación de las bandas de los municipios de Almaguer, Patía, Bolívar, Resguardo de Caquiona y Mercaderes.
“Estos encuentros son espacios importantes para compartir experiencias entre los niños y jóvenes que hacen parte de los procesos de formación musical en los diferentes municipios beneficiarios del proyecto. También, este tipo de vivencias fortalecen en ellos, el amor por la música, su confianza y autoestima. Convirtiéndose en verdaderos escenarios de concertación, paz y convivencia, además de que aportan en la conservación y promoción la identidad cultural del departamento”, señaló Migdonia Navia, Coordinadora de Cultura del Cauca.
Este espacio se logra gracias a la ejecución del proyecto “FORTALECIMIENTO DE LA RED DE ACTORES CULTURALES COMUNITARIOS EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA” financiado con recursos del Sistema General de Regalías y ejecutado por la Gobernación del Cauca desde la Secretaria Departamental de Educación y Cultura y la Corporación Mixta de Turismo del Cauca, contempla entre sus productos, una red con agrupaciones y portadores que conserven vivos los sonidos tradicionales, articulada a Bandas que funcionan como Escuelas de Música que enriquecen el panorama musical del Cauca.
“El componente de música del proyecto en mención, contiene dentro de su cronograma de actividades pendientes, dos (2) encuentros Subregionales de Bandas, en las siguientes Zonas: Norte y Sur, para la zona oriente, se realizó el encuentro en el mes de abril y se espera que para el mes de agosto se lleve a cabo el encuentro para la zona norte” indicó, Carlos Rivas, Coordinador componente de música de la Red de actores culturales y comunitarios del Departamento del Cauca.
Por la cual se Legaliza una Licencia por Enfermedad General a un Servidor Público.
Enlace para Descargar las Resoluciones:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1GWhThDbWEmZWhGe_d809ugcPPIp0mRtH
RESOLUCIÓN | 5863 | 25/05/2018 | Vergara Tulande SandraMilena |
RESOLUCIÓN | 5864 | 25/05/2018 | Rojas Moreno Amparo |
RESOLUCIÓN | 5867 | 25/05/2018 | Molina Adelayda |
RESOLUCIÓN | 5868 | 25/05/2018 | Menza Ulcue Gloria |
RESOLUCIÓN | 5869 | 25/05/2018 | Sauca Avirama Dimas |
RESOLUCIÓN | 5870 | 25/05/2018 | Benavides Delgado Jaime Alberto |
RESOLUCIÓN | 5871 | 25/05/2018 | Obando Paz Marìa Olivia |
RESOLUCIÓN | 5872 | 25/05/2018 | Ordòñez Perez alberto Saul |
RESOLUCIÓN | 5873 | 25/05/2018 | Esmeralda David alvear |
RESOLUCIÓN | 5874 | 25/05/2018 | Leysy Johana Hurtado Silva |
RESOLUCIÓN | 5875 | 25/05/2018 | Adel Ceron Muñoz |
RESOLUCIÓN | 5876 | 25/05/2018 | Luz Aida Hernandez Cabrera |
RESOLUCIÓN | 5877 | 25/05/2018 | Josè Omar Aguilar Mazabuel |
RESOLUCIÓN | 5878 | 25/05/2018 | Anderson Sànchez Mosquera |
RESOLUCIÓN | 5879 | 25/05/2018 | Luz Janet Dorado bolaños |
RESOLUCIÓN | 5880 | 25/05/2018 | Andres velasco |
RESOLUCIÓN | 5881 | 25/05/2018 | Ruben Dario Mancilla Mosquera |
RESOLUCIÓN | 5882 | 25/05/2018 | Gregoria Sànchez riascos |
RESOLUCIÓN | 5883 | 25/05/2018 | Marìa Lilia Ibarra Mosquera |
RESOLUCIÓN | 5884 | 25/05/2018 | Sandra Hurtado Mancilla |
RESOLUCIÓN | 5885 | 25/05/2018 | Wilson Balanta Mezù |
RESOLUCIÓN | 5886 | 25/05/2018 | Emilia guazaquillo Tenorio |
RESOLUCIÓN | 5887 | 25/05/2018 | Milder Devia Banguero |
RESOLUCIÓN | 5888 | 25/05/2018 | Eufemia Toconas Disu |
RESOLUCIÓN | 5889 | 25/05/2018 | Francia Liliana Noscue Rivera |
RESOLUCIÓN | 5890 | 25/05/2018 | Marìa Isabel Lasso Balanta |
RESOLUCIÓN | 5891 | 25/05/2018 | Maritza Valencia Rojas |
RESOLUCIÓN | 5892 | 25/05/2018 | Amanda Gutierrez Carvajal |
RESOLUCIÓN | 5893 | 25/05/2018 | Luly Salinas Velas |
“…es muy positivo que hoy exista una mesa etnoeducativa, que la educación prepare, capacite e interprete todo lo referente a la resignificación de los procesos educativos con una inversión importante, más de $3.000 millones de pesos…”
El Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, instaló, en el salón de los Espejos de la Gobernación del Cauca, la primera sesión de la Consultiva Afro, un espacio de interlocución permanente para la atención y fortalecimiento de las comunidades afro del departamento.
Precisamente, el Gobernador del Cauca, reafirmó ante la Consultiva su compromiso permanente en trabajar por las comunidades Afrocaucana, " Más que discurso se necesitan hechos y datos concretos, y es muy positivo hoy que exista una mesa etnoeducativa, que la educación prepare, capacite e interprete todo lo referente a la resignificación de los procesos educativos con una inversión importante, más de $3.000 millones, proyecto operado a través de UNICAUCA convirtiéndose en un referente importante de fortalecimiento, a esto se le suma inversión en temas de infraestructura, saneamiento básico, la inversión en el Pacífico con el Plan Todos Somos Pacifico, fortalecimiento en materia de Salud con la construcción de hospitales y centros de atención en zonas de injerencia afro, todo lo anterior nos permite hablar de una inversión importante para las comunidades Afros del departamento" indicó Campo Hurtado.
De esta forma, durante la primera sesión de la consultiva Afro, la administración departamental dio un balance alrededor de las inversiones en iniciativas que se gestan en favor de las comunidades, presentando un trabajo integral de fortalecimiento en el desarrollo social, productivo y económico.
De esta forma, se espera que el espacio de consultiva Afro, se consolide a partir de un proceso de participación permanente, a fin de movilizar las comunidades negras y afros en torno a un propósito de reconocimiento y fortalecimiento en el departamento
*#NoticiasGobernaciónCauca*